En el año 1367, Oña y su monasterio fueron totalmente saqueados por las tropas del Príncipe Negro, que había acudido a Castilla en ayuda del rey Pedro I el Cruel contra su hermano bastardo Enrique de Trastámara. 

El Príncipe Negro era conocido así por el color de la armadura que usaba y se llamaba en realidad Eduardo de Woodstock o Eduardo de Lancaster, príncipe de Gales y Aquitania, duque de Cornualles y conde de Chester, nació el 15 de junio de 1330 en Woodstock (Inglaterra) y murió el 8 de junio de 1376 en Westminster.
Fue hijo del rey Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Hainault.
Se había distinguido en el combate en Francia, en el marco de la Guerra de los Cien Años, donde su padre le cedió los principados de Gascuña y Aquitania. Tras la batalla de Nájera, al no recibir las recompensas prometidas por Pedro I se dedicó con sus compañías al saqueo de varias localidades y monasterios antes de regresar a Francia.
Se dice que el abad del monasterio, don Lope, enloqueció ante el pillaje y las destrucciones causadas por los soldados del Príncipe. Su sucesor, el abad don Sancho ordenó la fortificación del monasterio para evitar hechos como estos. Eduardo de Woodstock moriría en 1376, a consecuencia de una enfermedad contraída durante su estancia en Castilla. Por su parte, Pedro I el Cruel murió asesinado en Montiel en 1369, posibilitando el acceso el trono de su hermano, que reinó con el nombre de Enrique II hasta su muerte en 1379.
Se dice que el abad del monasterio, don Lope, enloqueció ante el pillaje y las destrucciones causadas por los soldados del Príncipe. Su sucesor, el abad don Sancho ordenó la fortificación del monasterio para evitar hechos como estos. Eduardo de Woodstock moriría en 1376, a consecuencia de una enfermedad contraída durante su estancia en Castilla. Por su parte, Pedro I el Cruel murió asesinado en Montiel en 1369, posibilitando el acceso el trono de su hermano, que reinó con el nombre de Enrique II hasta su muerte en 1379.
Fuente: Mario Pereda
No hay comentarios:
Publicar un comentario