viernes, 18 de abril de 2025

-La recuperación de las lagunas de Atapuerca estará lista en primavera de 2026.

 Enlace: https://www.burgosconecta.es

 Imagen de una de las lagunas de Atapuerca.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León va a llevar a cabo una ambiciosa actuación en Atapuerca para recuperar sus lagunas artificiales. Para ello se ha reservado una partida de 189.222,37. Estarán terminadas en la primavera de 2026.

Se van a llevar a cabo obras de arreglo en la zona de los aliviaderos y diques. Unas obras para las que será necesario vaciar la laguna tres y la instalación de esperas de armadura. También se realizarán impermeabilizaciones, la retirada del revestimiento de tierra de cobertura y la realización de un muro pantalla de hormigón armado en varias zonas. Cuando se realicen estas acciones se procederá al extendido de tierras extraídas y la reconstrucción del perfil del talud.

En las actuaciones está previsto la eliminación de la vegetación leñosa que comprometa la estabilidad y continuidad de las estructuras de los diques, como chopos y especies similares, y se realizará un tratamiento con fitocidas para evitar el rebrote de los árboles cortados.

 

Dado que una parte funciona como estación depuradora de aguas residuales, se procederá al arreglo y sustitución de los elementos dañados del cercado de la planta situada en los límites del complejo lagunar.

Para mejorar la observación de aves se van revisar, reforzar y arreglar las pasarelas y observatorios ornitológicos existentes. Además, se van a reponer señales y paneles de los diferentes itinerarios del complejo lagunar y se instalará la señalética asociada a los fondos que financian el proyecto.

 Todo el sistema lagunar recoge las aguas provenientes de varias fuentes y arroyos que nacen en Atapuerca. La Fuente San Cristóbal, Fuente Cubillo y Fuente Barrihuelo son las que aportan sus aguas al sistema lagunar a través de arroyo que discurren bordeando las lagunas.

Historia de las lagunas de Atapuerca

Estas lagunas se crearon en 2008 tras una invitación del Ayuntamiento a la administración regional para crear un humedal que sirviera de refugio a distintas especies de fauna. Y como corredor ecológico para numerosas especies de aves migratorias. Fue la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) la que se realizó el proyecto y las obras en terrenos municipales en una antigua zona húmeda que llegó a colmatarse. Son conocidas Prado de La Laguna y de Las Saperas. Una zona de la que existe documentación desde tiempo inmemorial en Atapuerca.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario