
Durante la presentación de la campaña de excavaciones, Andoni Tarriño, mostró algunas de las piezas encontradas en este complejo minero neolítico, que abarca un área de unos 20 km2, lo que lo convierte en uno de los complejos mineros prehistóricos más extensos de Europa.
Este proyecto se inicia con la VII campaña de excavación del complejo minero y en él trabajará un equipo de 15 personas entre geólogos, arqueólogos y alumnos de licenciatura y de máster procedentes de varias instituciones.
Los trabajos se centran en la cantera de Pozarrate. En concreto en una de las estructuras en media luna datada en el Neolítico por C14 (hace unos 6.000 años). A lo largo de este mes de julio se intentará dejar al descubierto la pared rocosa que constituye el frente de explotación de la cantera y recuperar decenas de miles de fragmentos de sílex y de los utensilios empleados para su extracción, incluyendo mazas de ofita o astas de ciervo.
«La estructura que se espera poner al descubierto probablemente tenga más de cinco metros de altura, y sería una de las mayores estructuras neolíticas de la Península ibérica», afirmó ayer Andoni Tarriño.
Una parte fundamental del proyecto es el estudio de los afloramientos del sílex de Treviño, que es uno de los cinco tipos de sílex fundamentales en la elaboración de útiles y herramientas durante la prehistoria del territorio Cantábrico.
«Aplicando imágenes LiDAR hemos obtenido un modelo 3D del terreno donde se detectan infinidad de estructuras mineras que recorren toda la sierra, lo que unido con el trabajo geomorfológico, de la geofísica y de sondeos mecánicos, nos permitirá localizar los principales niveles de sílex explotados», explican en nota de prensa desde el Cenieh.
Con este proyecto se pretende dar a conocer la relevancia de un bien patrimonial singular de la Prehistoria, situado en el Condado de Treviño, que había pasado desapercibido y que ahora se encuentra pendiente de ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Castilla y León.
Fuente: http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/burgos/excavaciones-trevino-analizaran-canteras-silex_130055.html